Meteoros
Se puede comprar en uno de los siguientes sitios:
Busca Libre
Exlibris
Al Pie De La Letra Libreria
Pontificia Universidad Javerian, Bogotá.
Librería Nacional en la sección Filosofía.Antaño, las nubes crujían como costales (Anaximandro). Se poetizaba sobre el sol (Heráclito), se moralizaba a los vientos y a las corrientes (Epicuro, Séneca). Se lo confundía todo: cometas, estrellas fugaces, temblores de tierra… Y los meteoros estaban en nosotros, tanto como fuera de nosotros.
Pero –en un triunfo del mecanicismo– se descubrió pronto la fábrica de losarcoíris (Descartes), el equilibrio de las presiones (Torricelli, Pascal), la bomba de vacío, y con ellos los instrumentos clásicos (barómetro,
termómetro, higrómetro, anemómetro…).Entonces se clasifica, se tabula, se multiplica los relevos (Borda, Lavoisier). Un poco más, y se prevendrán las tempestades (Le Verrier), se podrán escoger las travesías (Maury). Y así tendremos las primeras teorías de la circulación de la atmósfera, la explicación de los ciclones y de los anticiclones. La Tierra, del ecuador a los polos: inmensa máquina termodinámica.
Finalmente vendrá la informática y sus programas. La previsión, pero también sus límites, el “efecto mariposa” (Lorenz). Estornudad, diez mil muertos. ¿Está Ud. afectado por una ligera duda? ¿Por un vértigo?Este libro, que traza una historia milenaria y rica en imágenes (del alma del mundo a la hipótesis Gaia), muestra que la meteorología, maravillosa interdisciplina, debería concernir a todo el mundo, al especialista de las ciencias humanas como al hombre político… Lo familiar del cielo como el amigo de la ciudad. Recuerda igualmente que es un gran tema la idea de una ciencia del cambio, sobre la que los científicos han escrito mucho, y los poetas mucho han soñado… finalmente invita al filósofo a airearse. Así sólo sea para comprender mejor nuestra actual atmósfera informacional.